
Retrognatia: todo lo que debes saber sobre esta afección mandibular
La retrognatia es un término que se utiliza para describir una afección en la que la mandíbula inferior está posicionada hacia atrás en relación con la mandíbula superior. Esta condición puede tener un impacto significativo en la apariencia facial y la función oral de una persona. En este artículo, exploraremos qué es y sus posibles causas.
¿Qué es la retrognatia?
La retrognatia, también conocida como mandíbula retraída o mandíbula hacia atrás, es una condición en la que la mandíbula inferior no se encuentra en su posición normal sino que está desplazada hacia atrás con respecto a la mandíbula superior. Esto puede resultar una apariencia facial peculiar, donde la barbilla parece estar retraída o debilitada. Además de los aspectos estéticos, puede causar problemas funcionales en la masticación, el habla y la respiración.
Causas de la retrognatia
La retrognatia puede tener diversas causas, y su origen puede variar de una persona a otra. Algunas de las razones más comunes incluyen:
Factores genéticos
La genética desempeña un papel fundamental en la determinación de la estructura facial y mandibular de una persona. Si hay antecedentes familiares de retrognatia, es posible que se transmite de una generación a otra.
Malos hábitos infantiles
Chuparse los dedos o usar chupetes durante mucho tiempo puede afectar al desarrollo de la mandíbula y contribuir al desarrollo de la retrognatia.
Pérdida de dientes prematura
La pérdida temprana de piezas dentales puede afectar a la alineación de los dientes restantes y contribuir a la aparición de la retrognatia.
Desarrollo anormal de los huesos maxilares
En algunos casos, el desarrollo anormal de los huesos maxilares, los que componen la mandíbula, pueden causar la retrognatia. Esto puede ser el resultado de lesiones, infecciones o condiciones médicas específicas.
Tratamientos para la retrognatia
El tratamiento pueden depender de la gravedad de la afección y las necesidades individuales de cada paciente. Sin embargo, algunas opciones de tratamientos incluyen:
Ortodoncia y odontopediatría
Las técnicas de ortodoncia y odontopediatría, para los más pequeños, como los aparatos ortopédicos, los brackets, pueden ayudar a corregir la alineación de los dientes y, por consiguiente, de la mandíbula.
Cirugía maxilofacial
En casos más graves, es posible que se requiera de cirugía maxilofacial para reposicionar la mandíbula y corregir la deformidad.
Terapia de habla y fisioterapia
Para aquellos que experimentan problemas funcionales debido a esta patología, la terapia de habla y fisioterapia puede ser beneficiosa para mejorar la función oral y la calidad de vida.
Para concluir, es una afección mandibular que puede tener un impacto significativo en la apariencia y función de una persona. Es importante abordar esta condición de manera adecuada y buscar el tratamiento adecuado según las necesidades individuales. Si crees que puedes estar experimentando esta afección, ponte en contacto con Clínica Gallardo Jiménez para obtener una evaluación y orientación adecuada.
Preguntas frecuentes sobre la retrognatia (FAQs)
¿La retrognatia es una afección es común? No, no es una afección común, pero puede ocurrir en personas de todas las edades.
¿Puede la retrognatia corregirse sin cirugía? En algunos casos, se puede corregir con ortodoncia, odontopediatría y terapia de habla y fisioterapia, sin necesidad de cirugía.
¿La retrognatia afecta a la respiración? Sí, en algunos casos graves, puede dificultar la respiración normal debido a la posición de la mandíbula.
¿Es doloroso el tratamiento? El nivel de dolor asociado con el tratamiento puede variar según el procedimiento, pero se suelen tomar medidas para el controlar el dolor de manera efectiva.
¿Cuánto tiempo lleva corregirla? La duración del tratamiento depende de la gravedad de la afección y el plan de tratamiento específico. Puede variar desde unos pocos meses hasta varios años.
Sin comentarios