
Diferencia entre fundas y coronas dentales
Dentro del mundo de la higiene y estética dental hay diferentes tratamientos que nos ayudan a tener una sonrisa sana y cuidada. Sin embargo, muchos de ellos tienden a causar confusión ya sea por su nombre, su finalidad o el tipo de tratamiento que requieren. En este caso vamos a esclarecer la diferencia entre fundas y coronas dentales.
Por ejemplo, muchas personas llegan a una clínica dental pidiendo asesoramiento sobre si usar coronas dentales o fundas, sin saber que están hablando de lo mismo. En el ámbito profesional se usa el término de “coronas” mientras que decir “fundas” es más común entre personas que no están relacionadas con el sector de la estética o la salud dental.
¿Qué son las fundas o coronas dentales?
Las coronas dentales es un tratamiento de estética dental que se basa en la colocación de unas prótesis que cubren el diente, con el propósito de mejorar su forma y apariencia. También tienen la función de proteger las piezas dentales que han resultado deterioradas tras un caso de caries grave u otra patología.
Por lo general, suelen colocarse en los molares o los premolares pero pueden utilizarse en cualquier otro diente siempre que sea necesario.
¿Cómo se colocan las coronas dentales?
Todas las personas que quieran empezar este tratamiento necesitan hacerse unas coronas a medida. Esto implica que deban acudir en más de una ocasión a la clínica ya que la primera visita consiste en realizar una revisión a las piezas en cuestión y antes de preparar las coronas.
Las coronas dentales pueden estar hechas de diferentes materiales como el metal, la cerámica, la porcelana o de zirconio. Aquellas que se hacen con metales consiguen unos resultados más duraderos en el tiempo y son más seguras a la hora de morder con fuerza pero no son tan estéticas como por ejemplo las de porcelana.
Existen situaciones extremas en las que alguna pieza está muy dañada y se emplean coronas dentales temporales hasta que estén disponibles las definitivas. Debido a que están pensadas para usarse en el corto plazo, sus materiales no tienen las mismas prestaciones.
En cualquier caso, es importante contar con asesoramiento profesional para poder tomar la decisión más adecuada para cada caso.
Cuidados de una corona dental
Aunque las fundas dentales están diseñadas para proteger los dientes y están preparadas para el uso diario, hay una serie de recomendaciones para conservarlas lo mejor posible:
- Evitar morder alimentos demasiado duros. Forzar nuestras coronas dentales puede provocar que se fracturen, del mismo modo que si intentamos abrir algún objeto como una botella con los dientes.
- No morderte las uñas. Muchas personas tienen la manía de morder sus uñas cuando están nerviosas o de manera inconsciente por aburrimiento. Este gesto, a simple vista inofensivo, puede tener graves consecuencias para nuestras coronas dentales.
- Mantener una higiene bucodental adecuada. Esta probablemente sea una de las recomendaciones más universales pero también es de las más efectivas tanto para conservar el buen estado de tus coronas dentales como para evitar casi cualquier otro problema dental.
La mejor manera de cuidar de tus coronas dentales es hacer visitas periódicas en el dentista, nadie mejor que un especialista podrá evaluar su estado. Gracias a estas revisiones tienes la certeza de que el tratamiento se mantiene en buen estado y no se está deteriorando.
En Clínica Gallardo & Jiménez podemos ayudarte y asesorarte sobre la diferencia entre fundas y coronas dentales y cómo realizar su aplicación de forma efectiva. En nuestra consulta siempre tendrás la tranquilidad de saber que estás en mano de un grupo de profesionales con años de experiencia dedicándose a la salud dental.

Ortodoncista especializada en estética dental, ortodoncia y endodoncia, con un amplio bagaje profesional siempre aportando el mejor tratamiento posible, donde te acompañaremos durante todo tu proceso para que te sientas cómodo y seguro.
Sin comentarios