Equipo Multidisciplinar
Cada miembro de nuestro equipo está en continua formación para poder ofrecerte las mejores técnicas y tratamientos en cada especialidad.
Cada miembro de nuestro equipo está en continua formación para poder ofrecerte las mejores técnicas y tratamientos en cada especialidad.
Damos mucha importancia al cuidado de los detalles para crear un ambiente relajado y distendido para que nuestros pacientes se sientan cómodos y a gusto durante sus visitas.
· Tatiana Gallardo ·
Nuestra misión es entender, conocer y planificar cada caso como único, con el tiempo que requiere y bajo una visión global.
Contamos con la mejor tecnología para realizar un diagnóstico que nos permita realizar un tratamiento predictivo y de éxito.
En Clínica Dental Gallardo y Jiménez tenemos como OBJETIVO asegurar TU SALUD DENTAL. Esta Clínica Dental en La Cala de Mijas ha sido creada sobre FIRMES VALORES, la ética y dedicación profesional y la formación contínua.
Nuestro equipo de especialistas trabajan para atender tus necesidades y las de tu familia. Un equipo multidisciplinar que atenderán todas tus necesidades de salud dental y estética facial con los mejores especialistas.
;En Clínica Dental Gallardo y Jiménez tenemos como OBJETIVO asegurar TU SALUD DENTAL. Esta Clínica Dental en La Cala de Mijas ha sido creada sobre FIRMES VALORES, la ética y dedicación profesional y la formación continua. Nuestro EQUIPO DE ESPECIALISTAS trabajan para atender TUS NECESIDADES Y LAS DE TU FAMILIA.
Nuestro EQUIPO DE ESPECIALISTAS trabajan para atender TUS NECESIDADES Y LAS DE TU FAMILIA. Un equipo multidisciplinar que atenderán todas tus necesidades de salud dental y estética facial con los mejores especialistas.
La Odontología Conservadora trata de restaurar las piezas dentales picadas o fracturadas.
La caries es una enfermedad multifactorial que se caracteriza por la destrucción de los tejidos del diente como consecuencia de la desmineralización provocada por los ácidos que genera la placa bacteriana. Las bacterias fabrican ese ácido a partir de los restos de alimentos de la dieta que se les quedan expuestos.
La destrucción química dental se asocia a la ingesta de azúcares y ácidos contenidos en bebidas y alimentos. La caries dental se asocia también a errores en las técnicas de higiene así como pastas dentales inadecuadas, falta de cepillado dental, o no saber usar bien los movimientos del lavado bucal, ausencia de hilo dental, así como también con una etiología genética.
Se ha comprobado asimismo la influencia del pH de la saliva en relación a la caries.
No. Se hace con anestesia local y es totalmente indoloro.
Consiste en reemplazar la raíz de uno o varios dientes, ausentes o fracturados.
Un implante es una raíz artificial de titanio puro. Como en todo, hay una amplia gama de calidades y marcas. Las marcas con las que trabaja nuestra clínica son las de más alta gama, Straumann y TRI (Suizos) y Bego (Alemán). Estos implantes se integran en el hueso, y sirven para dar soporte a dientes artificiales creados a medida según las características del paciente.
Bajo condiciones normales de hueso y encía, el tratamiento dura alrededor de 3 – 4 meses desde que se pone el implante hasta que encima de este se pone su corona. En estos meses llevarás un seguimiento exhaustivo para asegurar el éxito del tratamiento.
No. Se hace con anestesia local y es totalmente indoloro.
El postoperatorio dependerá de cada caso y de cada paciente, pudiendo no notar nada al día siguiente, una ligera molestia o tener un hematoma e inflamación.
No. Este tratamiento corresponde a un Odontólogo especializado y formado en Implantología. Pregunta por la formación y experiencia del Odontólogo antes de realizar el tratamiento.
Es la rama de la Odontología encargada de la prevención, diagnóstico y tratamiento de las anomalías de forma, posición, relación y función de las estructuras dentomaxilofaciales.
Dependerá de cada caso en concreto. Las duraciones más comunes en un tratamiento de ortodoncia fija son 12,18 y 24 meses. En ciertos casos será necesario el empleo de aparatología adicional para completar y asegurar el éxito del tratamiento. Para determinar y personalizar el tratamiento a cada persona es imprescindible realizar un Estudio del Caso Específico.
En el Estudio de Ortodoncia se realizan:
En el mercado cada vez existen más tipos de brackets:
Cada uno presenta diferentes características técnicas y estéticas, las cuales es bueno que consultes con tu doctor para elegir la técnica que más se adecúe a tus necesidades.
En la mayor parte del tiempo del tratamiento, no es doloroso. Necesitando un periodo de adaptación por parte del paciente de entre 1 a 4 semanas
Las carillas de composite consisten en una pasta que se adhiere directamente sobre el diente y que se va modelando hasta conseguir la forma y el color deseados.
Ventajas:
Inconvenientes:
Las carillas de porcelana son láminas de porcelana realizadas en el laboratorio que se adhieren a la cara externa del diente.
Ventajas:
Inconvenientes:
El blanqueamiento dental es un tratamiento estético revolucionario que logra mejorar el color de los dientes, dejándolos más blancos y brillantes. Puede realizarse en todos los dientes o bien a un sólo diente que pueda estar oscurecido.
Técnicas de blanqueamiento
Consideraciones
Preguntas frecuentes sobre el blanqueamiento
¿Cuánto dura el blanqueamiento?
Los resultados del blanqueamiento dental dependerán de varios factores. En primer lugar dependerá del propio paciente y de la genética. Otro factor importante es la alimentación y los hábitos. También influirá las revisiones periódicas en la clínica dental para realizar limpiezas y eliminar las manchas, placa y sarro. Por lo tanto, el blanqueamiento dental en algunas personas puede durar meses y en otras años.
¿Qué puedo comer durante el blanqueamiento?
Para unos mejores resultados se recomienda una dienta blanca (lácteos, arroz, pollo, etc.) y huir de alimentos que tiñan los dientes: café, té, infusiones, vino, especias, tabaco… En la clínica te entregaremos un listado completo y detallado.
¿El blanqueamiento dental produce sensibilidad?
Durante el tratamiento se puede producir un aumento en la sensibilidad dental que dependerá de cada paciente. Algunos pacientes apenas lo notarán, sin embargo en otros pacientes el efecto puede ser mayor. Aquellos pacientes que presenten sensibilidad dental previamente o durante el tratamiento les daremos unas instrucciones específicas y les explicaremos cómo llevar a cabo el tratamiento.
Cuando un diente está débil o dañado, para reforzarlo en determinadas ocasiones se colocan coronas o “fundas“. Para colocar estas coronas hay que preparar y tallar el diente, donde irá pegada mediante un cemento especial.
El implante es el “tornillo” que se inserta en la encía de manera permanete. Sobre éste irá unida una corona fija o atornillada que será la encargada de emular el diente. En algunos casos puede que sea necesario colocar una corona provisional de acrílico antes de la corona definitiva. Este procedimiento no daña los dientes vecinos, consiguiendo una excelente estética y función masticatoria y manteniendo el hueso.
Reemplaza el diente o varios dientes que faltan en la cavidad oral. Pueden ir sobre un diente o sobre un implante. Opción poco conservadora ya que hay que tallar los dientes contiguos a la ausencia dentaria eliminando esmalte de dientes sanos (que puede acarrear la consiguiente endodoncia de las piezas talladas por deteriorar el nervio)
Sobre un soporte de acrílico se ubican los dientes que se unen mediante unos ganchitos metálicos a los dientes colindantes desgastándolos ya que soportan las fuerzas masticatorias, son poco estéticos (ya que los ganchitos metálicos se ven) y el hueso de sostén se va perdiendo poco a poco siendo necesario al igual que con las dentaduras postizas revisiones periódicas para realizar rebases.
Son las comúnmente llamadas dentaduras postizas, reemplazan todos los dientes del maxilar o mandíbula. Sobre un soporte de acrílico se ubican los dientes postizos. Con el tiempo la adaptación de la prótesis se va perdiendo ya que el hueso se va reabsorbiendo por la ausencia de dientes o implantes y es necesario acudir al dentista para realizar rebases periódicamente cada 6 o 12 meses.
La terapia endodóntica consiste en la extirpación parcial (pulpotomías en dientes temporales) o la extirpación total de la pulpa dental (nervio).
Se aplica en piezas dentales fracturadas, con caries profundas o lesionadas en su tejido pulpar en las que se da una sintomatología característica pulpitis
Algunas consecuencias de la pérdida de dientes son:
No. Es realizado con previa aplicación de anestesia local
La odontopediatría es la rama especializada en la salud bucodental de los niños.
El tratamiento restaurador principalmente se compone de tratar los traumatismos, usar selladores, que consiste en obturar levemente los surcos y fisuras de las piezas dentales sin apenas quitar material dental para evitar posibles caries, y en tratar las caries producidas y sus consecuencias.
La principal diferencia entre la odontología habitual y la odontopediatría en el tratamiento de caries es la presencia de los dientes temporales o de leche en los niños lo cual hace que el tratamiento cambie.
Los dientes temporales (de leche) cumplen unas funciones importantes además de la estética: permiten la masticación, la fonación y el correcto desarrollo de los maxilares donde se alojarán los dientes permanentes.
Además, las alteraciones en los dientes temporales pueden tener consecuencias en los definitivos.
Es necesario también tratar los dientes para impedir el dolor que pueden provocar las caries en el niño.
Si el diente de leche desaparece por la causa que sea (caries o traumatismos) antes de tiempo, es necesario poner algún tipo de aparato que conserve el espacio, hasta la salida del futuro diente permanente.
La periodoncia se encarga del tratamiento de las enfermedades y condiciones que afectan los tejidos que dan soporte a los dientes (encía, ligamento periodontal, cemento radicular y hueso alveolar) y a los substitutos implantados, para el mantenimiento de la salud, función y estética de los dientes y sus tejidos adyacentes.
Las principales enfermedades periodontales que afectan a una dentición son la periodontitis y gingivitis.
Hoy en día con la implantología, la periodoncia también es la encargada de la prevención y tratamiento de las enfermedades periimplantares como la periimplantitis.
Un tratamiento periodontal consiste desde la corrección de la técnica de higiene para el control de la placa bacteriana, hasta la eliminación de los factores desencadenantes de la misma (cálculos dentarios o sarro y bolsas periodontales).
La periodontitis es una enfermedad crónica, por lo que además de su tratamiento, será crucial las visitas para el mantenimiento.
No. Se realiza bajo anestesia local.